La cadena de distribución alimentaria española, Mercadona, ha sumado su quinto interproveedor extremeño el pasado mes de diciembre, tras incorporarse Corchos Oliva de Oliva de la Frontera junto a Huevos Guillén en Almendralejo, Cidacos en Coria, Ulbasa en La Albuera y El Escobar-Catafruit en Mérida.
Los interproveedores venden a la cadena con contratos estables una determinada categoría de productos.
La cadena que preside Juan Roig,
la de mayor facturación en el sector, cuenta con 28 tiendas en
Extremadura, 19 en la provincia de Badajoz y 9 en la de Cáceres, con más
de 1.300 empleados. En el año 2012, último con datos cerrados, realizó
compras por valor de 175 millones de euros a empresas de la región.
Huevos Guillén
Empresa valenciana con décadas de experiencia en el sector avícola, compró Cantos Blancos Sur en Almendralejo hace varios años. Cuenta con 1,2 millones de gallinas y una producción anual de 30 millones de docenas de huevos, tras las sucesivas ampliaciones de 2005 y 2011. Su plantilla es de 83 empleados, con altos niveles de robotización en la clasificación de los huevos. El grupo dispone de siete fábricas en España.
Empresa valenciana con décadas de experiencia en el sector avícola, compró Cantos Blancos Sur en Almendralejo hace varios años. Cuenta con 1,2 millones de gallinas y una producción anual de 30 millones de docenas de huevos, tras las sucesivas ampliaciones de 2005 y 2011. Su plantilla es de 83 empleados, con altos niveles de robotización en la clasificación de los huevos. El grupo dispone de siete fábricas en España.
Ulbasa
Es una filial del grupo navarro Ultracongelados Virto que abrió su factoría de La Albuera en noviembre del 2010 tras una inversión de 30 millones de euros. Está especializada en la producción de verduras congeladas como espinacas, acelgas y grelos, con una producción anual de 28 millones de toneladas. Está diseñada para una futura ampliación que duplicaría su producción actual. Cuenta con acuerdos con agricultores de Extremadura, Andalucía y Castilla y Léon.
Es una filial del grupo navarro Ultracongelados Virto que abrió su factoría de La Albuera en noviembre del 2010 tras una inversión de 30 millones de euros. Está especializada en la producción de verduras congeladas como espinacas, acelgas y grelos, con una producción anual de 28 millones de toneladas. Está diseñada para una futura ampliación que duplicaría su producción actual. Cuenta con acuerdos con agricultores de Extremadura, Andalucía y Castilla y Léon.
Conservas Cidacos
El grupo riojano compró en el año 1996 la empresa Conservas Elagón, en Coria, y tras una fuerte inversión la ha convertido en una moderna factoría especializada en la fabricación de ketchup, tomate troceado, tomate para untar y salsas especiales de tomate para Mercadona, además de suministrar el 40% del tomate triturado de la cadena. Tiene una capacidad de producción de 56.000 toneladas y factura más de 30 millones de euros anuales.
El grupo riojano compró en el año 1996 la empresa Conservas Elagón, en Coria, y tras una fuerte inversión la ha convertido en una moderna factoría especializada en la fabricación de ketchup, tomate troceado, tomate para untar y salsas especiales de tomate para Mercadona, además de suministrar el 40% del tomate triturado de la cadena. Tiene una capacidad de producción de 56.000 toneladas y factura más de 30 millones de euros anuales.
El Escobar-Catafruit
Ésta es una de las seis fincas de las que cuenta el grupo catalán Catafruit en Extremadura. Entre las seis suman más de 785 hectáreas de varios cultivos como nectarinas, melocotón, peras, paraguayos o ciruelas. El Escobar, a las afueras de Mérida, dispone de casi 240 hectáreas de melocotones, nectarinas, ciruelas y peras. El grupo cuenta también con fincas frutícolas en Cataluña, Aragón, Levante y Los Alpes.
Ésta es una de las seis fincas de las que cuenta el grupo catalán Catafruit en Extremadura. Entre las seis suman más de 785 hectáreas de varios cultivos como nectarinas, melocotón, peras, paraguayos o ciruelas. El Escobar, a las afueras de Mérida, dispone de casi 240 hectáreas de melocotones, nectarinas, ciruelas y peras. El grupo cuenta también con fincas frutícolas en Cataluña, Aragón, Levante y Los Alpes.
Corchos Oliva
Es ya el mayor fabricante extremeño de carbón vegetal de encinas, con factoría en Oliva de de la Frontera. También procesa briquetas, pellets, astillas y leña de alcornoque. Gracias a su acuerdo con Mercadona, ha podido aumentar su plantilla el último año.
Foto: Plataforma logística de Mercadona en Ciempozuelos (Madrid)Es ya el mayor fabricante extremeño de carbón vegetal de encinas, con factoría en Oliva de de la Frontera. También procesa briquetas, pellets, astillas y leña de alcornoque. Gracias a su acuerdo con Mercadona, ha podido aumentar su plantilla el último año.