El Club Birding in Extremadura ha subrayado que
las personas que visitan la Feria Internacional de Turismo Ornitológico
(FIO), que celebra este sábado su segunda jornada de actividades en el
Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres), "cada vez" demandan un servicio
"más especializado".
"Antes los turistas eran más conformistas" en cuanto a la demanda
de servicios relacionados con el sector ornitológico, ha aseverado en
declaraciones a Europa Press el guía ornitológico y encargado del stand
del Club Birding in Extremadura en la IX FIO, Ricardo Montero.
En cuanto al perfil del turista que se acerca al stand que el Club Birding in Extremadura, Montero lo ha descrito como "familiar, mayoritariamente español y comprometido con la conservación de la naturaleza".
En dicho stand, la información más demandada por parte de los visitantes es la relativa a rutas turísticas, así como la referente a alojamientos rurales y otros servicios de guías turísticos especializados, y ha añadido que los turistas "no sólo se interesan por los pájaros, sino que también reclaman información sobre reptiles y plantas, sobre todo de la orquídea".
LABOR DE BIRDING IN EXTREMADURA
La principal labor del Club Birding in Extremadura es "estructurar la oferta de turismo ornitológico para potenciar los flujos de este tipo de turismo", y para ello, ha indicado Montero, el Club realiza visitas a diferentes eventos tanto a nivel nacional como internacional.
"Aunque en España el turismo ornitológico está en alza, los mercados de este tipo de turismo, hoy por hoy, están en Europa", ha apostillado el guía.
Cabe recordar que para dar a conocer el patrimonio natural y fomentar el turismo ornitológico en la región, el Gobierno de Extremadura puso en marcha en 2012 el Club Birding in Extremadura, formado por guías especializados, empresas de turismo, alojamientos, centros de interpretación, oficinas de información turística y administraciones públicas. En la actualidad tiene 71 socios.
En cuanto al perfil del turista que se acerca al stand que el Club Birding in Extremadura, Montero lo ha descrito como "familiar, mayoritariamente español y comprometido con la conservación de la naturaleza".
En dicho stand, la información más demandada por parte de los visitantes es la relativa a rutas turísticas, así como la referente a alojamientos rurales y otros servicios de guías turísticos especializados, y ha añadido que los turistas "no sólo se interesan por los pájaros, sino que también reclaman información sobre reptiles y plantas, sobre todo de la orquídea".
LABOR DE BIRDING IN EXTREMADURA
La principal labor del Club Birding in Extremadura es "estructurar la oferta de turismo ornitológico para potenciar los flujos de este tipo de turismo", y para ello, ha indicado Montero, el Club realiza visitas a diferentes eventos tanto a nivel nacional como internacional.
"Aunque en España el turismo ornitológico está en alza, los mercados de este tipo de turismo, hoy por hoy, están en Europa", ha apostillado el guía.
Cabe recordar que para dar a conocer el patrimonio natural y fomentar el turismo ornitológico en la región, el Gobierno de Extremadura puso en marcha en 2012 el Club Birding in Extremadura, formado por guías especializados, empresas de turismo, alojamientos, centros de interpretación, oficinas de información turística y administraciones públicas. En la actualidad tiene 71 socios.